A Tele 5 le molesta que cualquiera pueda entrar en YouTube, teclear Los Serrano y ver 2.150 vídeos relacionados con esta serie o cualquiera de las que emite. La cadena no olvida que hace un año alguien subió al portal días antes de que se emitiera un fragmento de uno de sus capítulos más dramáticos, el de la muerte de Lucía (Belén Rueda). Ha sucedido más veces. Y eso le resta audiencia en televisión, pero también en su nueva plataforma de contenidos: MiTele (mitele.telecinco.es).


Cadenas, productoras, discográficas y hasta artistas como Prince... Las demandas por violación de derechos de autor se acumulan en los despachos de Google. La empresa adquirió YouTube en noviembre de 2006 por 1.600 millones de dólares (1.032 millones de euros), casi todos pagados en acciones de la compañía. Más de un año y medio después, la empresa matriz ha reconocido que no está consiguiendo beneficios a través del portal, que no encuentra una vía estable y segura para convertirse en un negocio rentable. La escasa publicidad no compensa los costes de mantenerlo en funcionamiento. "Parece obvio", dijo el pasado 12 de junio el presidente de Google, Eric Schmidt, "que deberíamos estar haciendo mucho dinero con YouTube". Añadió que no habían encontrado todavía la fórmula adecuada. Y es que los gastos son astronómicos. Según la revista Fortune, YouTube envía 1.000 gigabytes de datos por segundo con un coste de un millón de dólares al día (640.000 euros) para pagar el ancho de banda necesario.
q se joda telehinco
ResponderEliminar